
Con la publicidad antes usada, o una nueva a elección, realizar 2 tipos de asociaciones.
En primera instancia hay que elegir entre: 1) Asociación de la marca, o 2) Asociación de la imagen principal, o 3) Asociación de algún elemento visual particular de la imágen.
Establecer una relación de algún punto de los analizados en clase con la publicidad elegida.
Aclarar el nombre de la obra, nombre del realizador, el movimiento al que pertenece y el país de orígen.
Y en segunda instancia hacer la comparación entre las ideas expresadas en otras obras vistas en clase con las ideas que expresa la publicidad.
Si, ya se, yo tampoco entendí... pero gracias a no se quien hoy tuve taller de oratoria y me enseñaron a chamuyar... Éxitos!!!
2 comentarios:
Gracias willy por a info jajaja
y... para cuando es?
...con fritas...
Publicar un comentario